El sector de la acuicultura está siendo cada vez más importante, acumulando el 46% de la producción total, y representando el 52% del pescado consumido en alimentación humana.

En 2018, la acuicultura se centró en la producción de pescado, moluscos y crustáceos. Sin embargo, algunas especies de pepinos de mar, como Apostichopus japonicus, incrementaron también su producción en acuicultura desde 126.6 toneladas en 2010 a 176.8 toneladas en 2018. Otras especies, como Holothuria scabra, también tuvieron una importante producción acuícola para cubrir la creciente demanda desde los países asiáticos.

ACUICULTURA DEL PEPINO DE MAR

Nuevas especies objetivo de pepinos de mar con interés comercial del Mediterráneo y NE del Atlántico, son muy valoradas económicamente en los mercados orientales, principalmente China y Japón. 

SERVICIOS DE ACUICULTURA

Nuestra compañía ofrece asesoría en acuicultura de pepino de mar, centrándonos en estas nuevas especies objetivo y cubriendo diferentes aspectos técnicos:

ESTÁS INTERESADO EN NUESTRO SERVICIOS?

SISTEMAS DE ACUICULTURA MULTITRÓFICA INTEGRADA (AMTI)

IMTA (Integrated Multitrophic Aquaculture), es un sistema que permite que los residuos de una especie sean reciclados como fuente de alimentación, comida o energía para otras especies secundarias del cultivo. Los objetivos de este sistema se resumen en alcanzar la sostenibilidad ambiental del cultivo mediante la biomitigación de impactos, estabilidad económica a través de la diversificación del producto, incremento de la biomasa producida, reducción del riesgo de inversión, y aceptabilidad social.

Ofrecemos asesoramiento para desarrollar sistemas multitróficos de acuicultura incluyendo equinodermos (erizos y pepinos de mar) como especies suspensívoras y sedimentívoras y especies “secuestradoras” de compuestos inorgánicos como las algas.

PROCESADO

El pepino de mar se consumen como comida tradicional en Asia. El principal producto es el bêche de mer (cuerpo del animal eviscerado, cocido y seco), y éste debe ser manejado y procesado con extremo cuidado para alcanzar el color, forma y apariencia correcta para los consumidores asiáticos. La pérdida de calidad en el procesado, puede implicar importantes pérdidas económicas, tanto para la empresa responsable de la acuicultura de pepinos de mar como para los exportadores, debido a la bajada del precio de comercialización.

 Nuestra empresa proporciona asesoramiento y metodologías para el correcto procesado de cada una de las especies objetivo del Mediterráneo y NE del Atlántico, garantizando su máximo provecho económico.

MARKETING

Te ayudamos a promover la venta de tus productos incluyendo publicidad, entrega de productos a consumidores y distribuidores especializados e inclusión en redes internacionales de mercado.

ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIACIÓN

WANGUMAR ofrece servicios especializados para evaluar y cuantificar los costes económicos para la creación e instalación de una empresa de acuicultura, y/o la implementación de sistemas de acuicultura multitrófica integrada. Nuestra empresa tiene también un programa guía, centrado en el asesoramiento y solicitud de fondos europeos, nacionales y regionales.

PROYECTOS

2023-04-27T09:38:04+00:00

FMP LIBERIA

La oficina Subregional de la FAO para África Occiedntal (SFW) contrató a la Dra. Mercedes Wangüemert como consultora, para la preparación del Plan de Gestión de las Pesquerías de Pepino de Mar (SCFMP), para ser implementado por NaFAA (National Fisheries and Aquaculture Authority) en Liberia,

ESTÁS INTERESADO EN NUESTRO SERVICIOS?