PROYECTO
CUMFISH: Sea cuCUMbers: the new resource for a hungry FISHery
CLIENTE/FINANCIACIÓN
FCT (Fundação para la Ciência e a Tecnologia), Portugal
European Union: Erasmus Program, EMBC (International Master of Science: Marine Biodiversity and Conservation)
RESUMEN
El proyecto CUMFISH, Sea cucumbers: the new resource for a hungry fishery, fue liderado por la Dra. Wangüemert y financiado por la Fundação para a Ciência e a Tecnologia (FCT, PTDC/MAR/119363/2010). Este proyecto contó con importantes colaboradores internacionales incluyendo la Dra. Chantal Conand, Dr. Sven Uthicke y Dr. Mehmet Aydin.
El principal objetivo del proyecto CUMFISH, fue estudiar las incipientes pesquerías de pepinos de mar en el Mediterráneo y NE del Atlántico. Los objetivos secundarios fueron: 1) clarificar el estatus taxonómico de las especies objetivo; 2) incrementar su conocimiento biológico; 3) evaluar la diversidad genética y flujo génico entre poblaciones; 4) identificar y definir stocks como unidades de gestión pesquera; 5) cuantificar las capturas; 6) evaluar los efectos de la selección antropogénica (pesquerías) en los stocks de pepinos de mar; 7) sugerir medidas de gestión para la sostenibilidad de estas pesquerías.
Todos estos objetivos fueron alcanzados a la finalización del proyecto, siendo los resultados obtenidos fundamentales para obtener una visión real del estatus de las pesquerías de pepinos de mar en el Mediterráneo y NE del Atlántico. Además, este proyecto permitió a la Dra. Wangüemert obtener información muy valiosa para comenzar a trabajar en la acuicultura de pepinos de mar de este área geográfica, consiguiendo de hecho éxito en la inducción a la reproducción de la especie Holothuria arguinensis y en el mantenimiento de sus larvas y juveniles, lo cual constituyó una auténtica revolución en el campo de la acuicultura Europea.

Portugal, Turquia, España, Australia, Polinesia Francesa
